¿Cómo
citar en la biblia?
Para localizar un pasaje (hacer
una cita) hay que mencionar el nombre o abreviatura del libro, el número del
capítulo o capítulos y el o los versículos correspondientes.
Por ej. la cita Mt 6, 9-13 se
refiere al libro de Mateo, capítulo 6, versículos del 9 al 13 (en cualquier
biblia que lo busques encontrarás el Padrenuestro).
 
  | 
Signos que
  se utilizan para indicar una referencia bíblica 
   
    | 
Signo | 
Cita | 
Significado | 
se leería... |  
    | 
La coma
    , | 
Gn 1, 27 | 
Separa
    siempre la cifra que indica el capítulo de la que indica el versículo | 
Génesis,
    capítulo 1 versículo 27 |  
    | 
El guión
    -  | 
Gn 1-2Gn 1, 27-29
 | 
Se
    emplea para citar varios capítulos o versículos seguidos | 
Génesis
    capítulos 1 y 2 Génesis, capítulo 1 versículos del 27 al 29 (a.i.)
 |  
    | 
El punto
    y coma ; | 
Gn 1,
    27; 2, 5; Ex 1,9 | 
Se usa
    para separar dos o más citas (referencias) diferentes, | 
Génesis
    capítulo 1 versículo 27 y (Génesis) capítulo 2 versículo 5 (y) Éxodo
    capítulo 1 versículo 9 |  
    | 
El punto
    . | 
Gn 1,
    27.29 | 
Sirve
    para separar dos versículos diferentes de un mismo capítulo | 
Génesis
    capítulo 27 versículos 27 y 29 (pero no el 28) |  
    | 
La letra
    s | 
Gn 1,
    3ss | 
Si un
    número va seguido de una "s" significa "y siguiente"; y
    "ss" hasta el final del capítulo o tema | 
Libro
    del Génesis, capítulo 1, versículos desde el 3 hasta el final (del
    capítulo) |  
    | 
Un
    número delante de la abreviatura | 
1 Jn 4,
    8 | 
Si
    existen dos o más libros con un mismo nombre, se utiliza un número para
    diferenciarlos | 
Primera
    carta de S. Juan, capítulo 4 versículo 8 |  
 
   | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario